Terminología:
A
- Analgésico: que combate o quita el dolor.
- Antialergica: que evita y/o previene la alergia.
- Antiasmático: que sirve para combatir el asma. BRONCODILATADOR
- Antibiótico: que es capaz de paralizar el desarrollo de ciertos microorganismos patógenos o de causarles la muerte. ANTISÉPTICO
- Anticatarral: que cura la inflamación membranas mucosas.ANTIFLOGÍSTICO
- Antieccematosa: que combate el eccema.
- Antiespasmódico: que relaja el tono muscular y calma los espasmos.
- Antiflogístico: que calma la inflamación. ANTICATARRAL
- Antihemorrágico: que detiene los flujos de sangre del cuerpo. HEMOSTÁTICO
- Antiinflamatoria: que reduce la inflamación.
- Antimicrobiano: que combate la proliferación de microbios.
- Antimigrañoso: que combate la jaqueca
- Antineurálgico: que combate los dolores continuos a lo largo de un nervio y sus ramificaciones.
- Antipirético: que baja / reduce o elimina la fiebre. FEBRÍFUGO
- Antiséptico: que combate la infección o contaminación por microorganismos. Impide El desarrollo en la piel o mucosas – actúan en la superficie – no entran en el interior de los tejidos.
- Antitérmico: Impide que suba la fiebre. FEBRÍFUGO
- Antitusivo: que elimina la tos. Calma la tos. BÉQUICO
- Antivírica: que combate los virus.
- Astringente: que constriñe, constipa, cierra y cicatriza las heridas, o detiene las hemorragias.
- Aséptica: que previene las infecciones. DESINFECTANTE
-Amargo: estimula el apetito y activa la digestión
- Anorexia: pérdida o disminución del apetito.
- Aperitivo: que abre el apetito.
B
- Bactericida: que destruye las bacterias.
- Bactereostática: que impide el desarrollo de las bacterias.
- Balsámico: que actúa sobre los prob. del A. Respiratorio. Calmante de las inflamaciones de la mucosa.
- Béquico: eficaz contra la tos que inhibe la tos, calma la tos.. ANTITUSIVO
- Broncodilatador: que dilata / relaja los bronquios. PECTORAL
C
- Calmante: que disminuye el dolor de una herida, golpe o enfermedad.
- Cardiotónico: que refuerza y regula el corazón.
- Carminativo: que impide la formación o elimina gases digestivos.
- Colagogo: que estimula la secreción biliar.
- Coléretico: que estimula la evacuación de la bilis.
D
- Desinfectante: que combate la infección. ANTISÉPTICO
- Diaforético: que estimula la sudoración.
- Depurativo: que estimula la sangre, eliminando toxinas.
- Diurético: que aumenta el volumen de orina eliminado.
E
- Emoliente: suavizante de los tejidos. Antiinflamatorio.
- Estornutorio: provoca el estornudo con el fin de aliviar la congestión nasal.
- Expectorante: que estimula la excreción de moco bronquial fluidificándolo. Facilita la expulsión. MUCO LÍTICA
- Emenagogo: que provoca o regula la menstruación anormal.
- Emético: que provoca el vómito.
- Estomacal: que estimula y refuerza las funciones del estómago.
- Eupeptico: que favorece la digestión.
F
- Febrífugo: antifebril, que disminuye la fiebre o controla la fiebre. ANTIPIRÉTICO /ANTITERMICO
- Flatulencia: producción de gases gastrointestinales.
G
- Galactogogo: que favorece la secreción láctea.
H
- Hemostático: que detiene las hemorragias. ANTIHEMORRAGICO
- Helmíntico: que combate las lombrices intestinales.
- Hepatoprotector: que protege la célula hepática y sus funciones.
- Hiper o hipotensor: que aumenta o disminuye la tensión arterial.
- Hipnotico: que facilita el sueño.
- Hipoglucemico: que reduce la glucosa en la sangre.
I
- Inmunoestimulante: que estimula el sistema defensivo.
- Inmunoprotectora: que protege el sistema inmunológico.
L
- Laxante: que combate el estreñimiento y facilita la evacuación.
M
- Mucolítica: que fluidifica la mucosidad, disuelve o deshace el moco para facilitar su expectoración.
EXPECTORANTE
N
- Nutritivo: que aporta nutrientes al organismo.
O
- Oftálmico: que reduce la inflamación de los ojos.
P
- Pectoral: beneficioso en caso de afecciones de las vías respiratorias. BRONCODILATADOR / ANTIASMATICO
R
- Reconstituyente: que ayuda a recuperar el vigor.
- Remineralizante: que aporta minerales.
- Rubefaciente: provoca aportación de sangre allí donde se aplica.
S
- Sudorífico: que estimula la sudoración. Que provoca sudor.
- Sedante: que modera la excitación nerviosa o muscular.
T
- Tónico: que vigoriza el organismo.
V
- Vasoconstricción: disminución del calibre de un vaso por contracción de sus fibras musculares.
- Vasodilatación: aumento del calibre de un vaso.
- Venotónico: que vigoriza la circulación venosa.
- Vermífugo: que elimina las lombrices.
- Vulnerario: que cura y cicatriza úlceras y heridas.